Si eres calvo, si sufres de alopecia areata o alguna otra forma de pérdida de cabello, existen varios métodos para intentar recuperar el cabello perdido. Desde métodos quirúrgicos, hasta tratamientos farmacológicos, pasando por procedimientos puramente estéticos (ya que la caída del cabello es básicamente un problema estético, no patológico). Entre los métodos estético-cosméticos sin duda debemos incluir la tripigmentación.
¿Qué es la Tricopigmentación?
La tricopigmentación es una técnica de micropigmentación creada para reproducir fielmente la presencia del cabello de forma óptica en el cuero cabelludo. No cura la calvicie pero es una intervención puramente estética. A nivel visual tendremos muchos puntitos parecidos a pelo rapado (de unos 0,5mm) que cubrirán la zona lampiña y lampiña. De hecho, con una máquina, similar a la del tatuador, que se llama dermógrafo, el técnico tricopigmentista introduce pigmento en la capa superficial de la dermis. Este pigmento puede ser permanente, en este caso queda para siempre en el cuero cabelludo del paciente y tenemos tricopigmentación permanente o semipermanente, cuando en cambio es bioabsorbible por la piel y luego desaparece a los pocos meses (tricopigmentación temporal). Hay tres situaciones en las que se puede utilizar esta técnica.
Tripigmentación efecto rapado
Seguramente el más extendido, sirve para crear un efecto rapado en el cráneo del paciente y puede utilizarse tanto para cubrir pequeñas zonas de areata, como para alopecias androgenéticas pequeñas, medianas o generalizadas, e incluso para cubrir toda la cabeza, cuando la alopecia es total.
Tricopigmentación aumento de densidad o camuflaje.
Se utiliza para crear un efecto de cobertura sobre la piel en personas con cabello largo o de longitud media. Es menos utilizado, ya que es menos natural y que la persona podría tener un empeoramiento de la alopecia con el tiempo, lo que haría inútil este procedimiento.
Tricopigmentación cubriendo cicatrices .
Se utiliza para camuflar cicatrices (principalmente las provocadas por trasplantes en la zona de la nuca). Es una herramienta estética eficaz para ocultar esta fea imperfección.
¿Es efectiva la pigmentación del cabello?
Es una pregunta que muchos se hacen cuando oyen hablar de este método por primera vez. Como decíamos es una solución cosmética, no una cura, por lo que el pelo no volverá a crecer, sino que la zona sin pelo sólo quedará cubierta de puntos parecidos a bulbos pilosos. Es una solución estética para un problema estético. Sin embargo, existen límites y debes conocerlos:
1) SOLO tendrás el pelo muy corto
Si no te gusta el rapado, este método no es para ti. De hecho, su aplicación principal es crear un efecto de cabello muy corto, esta solución no es adecuada para aquellos que quieren un cabello de longitud normal.
2) efecto brillante …SHINING
¿Recuerdas esta la película de terror de los años ochenta dirigida por el mítico Stanley Kubrick: SHINING?
El hijo, el pequeño Danny, demuestra poseer facultades extrasensoriales, aquí llamadas el resplandor (traducido como “el resplandor”), que lo llevan a tener visiones del oscuro pasado del lugar y de eventos futuros. Bueno, en la tricopigmentación el brillo, el SHINING, no es una facultad, sino un problema, es el reflejo bajo unas luces de la piel sin vello, lo que hace que la tricopigmentación sea en parte antinatural. Pero esto sigue siendo un problema solucionable, existen en el mercado algunas cremas anti-brillos, que toda persona tripigmentada debe utilizar para que su piel luzca opaca y natural…Aqui unas economicas :https://listado.mercadolibre.com.ar/crema-facial-anti-brillo
3) Importancia de la técnica, la máquina, los pigmentos y la piel
Hay algunas variantes importantes para que la tripigmentación funcione bien: el técnico debe tener mucha experiencia y dotes artísticas, la maquinaria debe ser buena y adecuada, los pigmentos no deben ensancharse ni cambiar de color, la piel debe ser adecuada (cuyas hay, afortunadamente pocas , que reaccionan mal al pigmento)
4) Dolor y miedo
Sé que eres una persona con un umbral de dolor alto y sin ningún miedo a las agujas, pero no todos son como tú, hay personas que pueden sentir un dolor intenso al hacerse la pigmentación y otras que incluso pueden tener miedo a la aguja. .
5 Atención a la limpieza de maquinaria y enfermedades
Los tricopigmentistas son tecnicos especializados pero muchas veces se pueden ver videos de tricopigmentacion en internet en los que no se tapan las maquinas o incluso no se usan guantes…cuidado con las enfermedades, antes de proceder a la operacion pide ver el cambio de aguja, el guante cambiar y cubrir la maquinaria, la silla e incluso el cable que conecta la pistola con la aguja a la maquinaria… puede parecer una obsesión, pero es muy importante para evitar enfermedades de transmisión sanguínea, como el VIH o la hepatitis.
6) A partir de cierta edad en nuestra opinión no es la mejor opción
La cabeza rapada con puntitos queda bien en hombres jóvenes o de mediana edad, en nuestra opinión es menos bonita y creíble en hombres mayores. Pero es simplemente un gusto estético.
7) Para las mujeres esta bien pero no para todas
Es una buena opción para las mujeres pero siempre si quieren un efecto rapado, si en cambio aspiran a tener el pelo de antes, seguro que no es el método más adecuado.
8) No es bueno si tienes el pelo rubio o blanco
De hecho, si tus costados son rubios o blancos, el afeitado no se notaría y no hay una pigmentación que reproduzca exactamente el efecto afeitado con estos colores.
¿La pigmentación del cabello funciona o no?
Depende de varios factores, edad, género, lo que quieras y del técnico en concreto al que nos dirigimos, el consejo es siempre el mismo, antes de proceder analiza todos los pros y contras, y si has decidido utilizar este método, consulta la trabajos realizados y tal vez concertar una cita sin compromiso para observar en directo al técnico y su laboratorio.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la tripigmentación?
Desafortunadamente, a pesar de ser un método cosmético y fundamentalmente mucho menos invasivo que el trasplante quirúrgico, la Tricopigmentación también tiene contraindicaciones. Los principales son problemas de alergias localizadas, erupciones cutáneas, muchas veces tratables en pocos días, dolor e hinchazón en la zona tratada. En los casos más graves y ciertamente más raros, puede causar una inflamación llamada granulomas y queloides que luego son difíciles de tratar. Pero la mayor contraindicación es sin duda la tricopigmentación mal realizada, con colores poco prácticos, puntos demasiado grandes o un diseño frontal poco natural. Desgraciadamente, como este procedimiento es nuevo recientemente (existe desde hace unos 10-15 años) hay muchos técnicos sin experiencia y muchas personas han tenido problemas muy serios con tripigmentaciones realmente mal hechas, que obligaban a tapar la piel con pelo… por eso te recomendamos que investigues antes de confiarte a un técnico tricopigmentista y empezar con una tricopigmentación temporal no permanente.
¿Pero la tricopigmentación es un tatuaje o no ?
¿Existen diferencias entre la tricopigmentación y el tatuaje?
Son dos técnicas similares pero tienen tres diferencias principales.
1) El pigmento utilizado en la micropigmentación es diferente y está recubierto por una capa de silicona que evita su agrandamiento y cambio de color.
2) La máquina que usa el tricopigmentista es diferente a la del tatuador, se llama dermógrafo, tiene diferente número de golpes, una aguja más delgada y penetra menos en la piel, ya que tengo que insertar el pigmento en un nivel más superficial de la piel.
3) El operador: el tatuador es un artista, reproduce dibujos y crea una obra única cada vez. El tricopigmentista se especializa en crear una red de puntos geométricos y naturales, la vena artística existe, pero su tarea es más mecánica y profesional.
¿Por qué preferir las prótesis capilar o la tripigmentación?
Pero luego si eres calvo o te afecta la alopecia qué mejor: tripigmentación para el cabello o la protesis capilar.
En nuestra opinión, la prótesis capilar es una mejor opción, de hecho sus beneficios son superiores a los de la pigmentación. Es posible recuperar el cabello del pasado en cualquier largo y color. Si eres mujer también podemos tener una hermosa cabellera larga, si eres rubia o canas del color apropiado. No tienes que preocuparte por el técnico, tener inflamación u otros problemas. Si todavía no estás seguro de cuál es la solución adecuada para solucionar tu problema de calvicie, piensa en las prótesis capilares o las modernas pelucas. Con ellos podrás recuperar tu viejo cabello, hacer deporte, nadar… ser tú mismo.